España / Comunidad Autónoma de Cataluña / Provincia de Lérida o Lleida o Lhèida / La Guardia Lada

 La Guardia Lada

Regreso a Cataluña         Inicio

Lo más reciente

 

Fotos del año 2012 remasterizado en HD

La Guardia Lada


La Guardia Lada

La Guardia Lada

Panorámicas de La Guardia Lada

Lo más reciente

 

La Guardia Lada

Llegada a la Guardia Lada

Salida de La Guardia Lada

La Guardia Lada es una de las poblaciones integradas en el municipio de Montoliu de Segarra .
El pueblo se encuentra sobre un cerro elevado, a 780 metros de altitud. En el punto más alto se encuentra el castillo de la Guàrdia Lada, de origen románico que fue modificado en el siglo XV.
Orígenes e historia
Arriba del pueblo encontramos el castillo de La Guardia, documentado ya en el primer cuarto del siglo XI. En el Liber Feudorum Maior , se menciona Guardiam Grossam en una delimitación del término de Cervera . En él, encontramos en Bernardo de la Guardia como firmante.
En el 1075, Hugo Dalmau de Cervera y su esposa Adalia, contagian el castillo de Guàrdia Lada a Wifredo Bonfill ya su mujer Sicarda. Estos son los primeros castellanos conocidos.
Un año más tarde, el castillo perteneciente al conde de Barcelona Ramón Berenguer I , el legó a sus hijos gemelos Ramón Berenguer II y Berenguer Ramón II .
Durante el 1381, el pueblo contaba con 32 fuegos.
En el año 1382, el gran prior de Cataluña adquirió la plena jurisdicción de La Guardia-Lada, Cabestany , Torre del Albión y Selma , por la cantidad de 1.600 florines que pagó al infante Juan . En aquella época era el gran prior en Guillem de Guimerà .
En fray Pere Joan Saplana, fue comendador de la Guardia en el 1451. Y como tal, participó en el brazo eclesiástico de la Generalidad de Cataluña en la guerra contra Juan II.
Durante el 1553, el pueblo contaba con 28 fuegos. [1]
Ante Miquel d'Alentorn, caballero comendador hospitalario de la Guardia Lada, declaran en acto de capbrevació el alcalde Juan Calafell y treinta hombres, jurados y consejeros, vecinos del pueblo, el 15 de diciembre de 1587 en casa del propio alcalde. [2 ]
En el diciembre de 1608, la Guardia Lada tenía 31 fuegos. Era el alcalde Pere Calafell, y jurados, Joan Roca, Simon Albi, Joan Carbonell dicho de las masías y Jaume Pont.
El 25 de diciembre del año 1687, se reunieron los jurados de la población (en Pere Puig, primer jurado, Joseph Gavarró, segundo jurado, y Jaume Joan Gassull como tercer jurado) para decidir los siguientes cargos de la iglesia para el año 1688; Sagristans: Francesch Puente y Simon Albi, almotacenes : Jaume Thomas y Juan Calafell, Sacristán de San Blasi: Blasi Puente, Sacristán de la Obra: Pedro Antonio Roca, Sacristán de San Miguel: Los Rossich, Sacristán del Santo Christo: Damián Palou menor, Sacristán de San Antonio: Antonio Calafell y por último, Sacristán de las Almas: Jaume Calafell. [3]
En el 1744, el pueblo tenía 38 fuegos.
En abril de 1773, Antonio Muñeco era el alcalde, y Josep Lluelles concejal. Asimismo, ambos eran campesinos.
[ editar ]Casas del pueblo

Hay Blas
Hay Carrascle (donde existía un restaurante)
Hay Cot
Cal Ferrer
Cal Fuster
Hay Gavarró
Cal Martí / Cal Martinet
Hay Maestros

Wikipedia